¡Oferta!

Abadía Retuerta Selección Especial

28,98 IVA incluido

Selección Especial es el primer vino de Abadía Retuerta, en el que se seleccionan y se mezclan los mejores vinos de la añada que provienen de la vinificación por separado de los 54 pagos en los que se ha clasificado la viña de la bodega.

Tipo

Tinto

Variedad

64% Tempranillo, 15% Cabernet Sauvignon, 14% Syrah, 6% Merlot, 1% Petit Verdot

D.O.

IGP Castilla y León

Añada

2019

Descripción

Selección Especial es el primer vino de Abadía Retuerta, en el que se seleccionan y se mezclan los mejores vinos de la añada que provienen de la vinificación por separado de los 54 pagos en los que se ha clasificado la viña de la bodega. Se elabora principalmente con la variedad nativa del valle del Duero, el tempranillo, y se complementa con otras variedades de la finca que se escogen por cata. La finalidad es equilibrar las particularidades de la añada y preservar el estilo que caracteriza a este vino. Selección Especial es un fiel reflejo de la añada, el terruño y la personalidad de Abadía Retuerta.

Cata

Vista

Es un vino de capa alta, de tono rojo picota con ribetes morados que denotan su potencial de guarda.

Nariz

Aromáticamente complejo, con gran presencia de frutos rojos como la fresa silvestre, la ciruela y la mora de zarza, y con perfumadas notas florales y especiadas de regaliz, cremoso y balsámico con recuerdos de madera de sabina y sándalo.

Boca

En boca tiene volumen, sabroso, con un paso elegante, taninos finos, suaves y envolventes, que preceden a un paladar muy largo y amable.

Temperatura de servicio

16ºC

Maridaje

Perfecto para maridar con carnes rojas, estofados, embutidos o quesos.

Elaboración

Descripción

Selección Especial es el primer vino de Abadía Retuerta, en el que se seleccionan y se mezclan los mejores vinos de la añada que provienen de la vinificación por separado de los 54 pagos en los que se ha clasificado la viña de la bodega.

Vinificación

Fermentación realizada en pequeños tanques de acero inoxidable donde también llevó a cabo la maloláctica.

Cosecha

En sus inicios, la añada estuvo marcada por temperaturas bajas que provocaron una brotación tardía. En invierno y primavera las lluvias fueron escasas. Junio se caracterizó por la falta de lluvias y la no aparición de enfermedades, pero julio estuvo marcado por unas temperaturas más moderadas que pusieron en preaviso al equipo de viñedo ante la posibilidad de proliferación de enfermedades. La escasez de agua en el subsuelo a final de mes ralentizó el crecimiento de la viña. Una vendimia que, gracias a la buena gestión hídrica, es excelente de madurez, aunque con una producción menor a la de un año medio.

Envejecimiento

Crianza de 12 meses en barricas de roble francés y americano.